


Qué es un
CALZADO DE SEGURIDAD
Es un tipo de calzado diseñado con elementos de protección destinados a prevenir lesiones en el usuario frente a accidentes laborales para los cuales fue concebido.
Sus componentes deben cumplir, como mínimo, con 46 requisitos técnicos establecidos en la Norma IRAM 3610:2015, pudiendo sumarse otros 16 requisitos adicionales en función de aplicaciones especiales.
El cumplimiento de estos requisitos debe estar certificado obligatoriamente, conforme a lo dispuesto por la Resolución N° Resolución 18 / 2025 de la Secretaria de Industria y Comercio.

Punteras de protección
De 200J.
Capellada y caña
Cuero 1.8 / 2.2 mm de espesor de máxima calidad, combinándose con materiales textiles y/o sintéticos de gran resistencia y respirabilidad.
Cuellos acolchados
Para mayor confort y protección.
Taco con sistema de absorción de impacto
Para mayor amortiguación.
Planta exterior
Debe ser resistente a diversos materiales presentes en los pisos, muy especialmente por su frecuencia, a los hidrocarburos.
Suela antideslizante y autolimpiante
Para reducir el riesgo de resbalamiento se usan plantas de materiales adecuados con diversos relieves. Esto es particularmente importante cuando se trabaja en pisos que pueden mojarse y volverse resbaladizos. Frecuentemente, el material de la suela es mucho más importante que el relieve. El material debe presentar un coeficiente de fricción elevado.
Antiperforante
En obras de construcción y otras aplicaciones es necesario utilizar plantillas a prueba de perforación, lográndose con plantillas de armado de materiales especiales o plantillas metálicas para complementar a la de armado.
Plantilla de confort
A efectos de brindar mayor confort las plantillas deben ser de tipo moldeadas para lograr un adecuado contacto con el pie, antimicóticas y eventualmente con zonas que participen en la absorción de energía.
Característica eléctrica según riesgo específico
• Cuando hay peligro de descargas eléctricas, la resistencia eléctrica del calzado debe ser suficientemente elevada para que resulte en un elemento más en la cadena de protección, procurando evitar la electrocución.
• En ambientes con cargas estáticas el calzado de seguridad debe estar provisto con una suela de un material que permita la eliminación de las mismas (calzado antiestático).
• En condiciones muy especiales, como recintos con ambiente explosivo, se puede llegar a usar el calzado conductivo (muy baja resistencia).



QUIÉNES SOMOS
Somos un grupo de fabricantes nacionales, líderes en el sector del calzado de seguridad, comprometidos con una Industria Segura®.
Promovemos la productividad y la innovación en nuestros productos y procesos, brindando la máxima protección a los usuarios.

MISIÓN
Nuestra misión es proteger al trabajador frente a los diversos riesgos laborales, de manera confiable, regulada y certificada.
Contamos con más de 25 años de experiencia en el sector y representamos aproximadamente el 70% del mercado nacional de calzado de seguridad.



VISIÓN
Aspiramos a ser un sector industrial reconocido a nivel mundial, que agregue valor a los recursos naturales primarios de nuestro país -como el cuero-, a través de la inversión permanente en recursos humanos y tecnología por parte de cada una de las empresas que integramos el sello.
Promovemos la innovación y la calidad, garantizando empleo digno y sostenible, y contribuyendo activamente a mejorar la calidad de vida de nuestros colaboradores.

COMPROMISOS FANACASE

Poseemos la certificación con la última versión del sistema de gestión ISO 9001.

Todos nuestros productos de seguridad poseen el Sello S de la secretaría de comercio
Res. 896/99.

Estamos certificadas por el más riguroso ente certificador Argentino, IRAM.

Estamos adheridos al programa de CSC de INTI.

Poseemos plantas fabriles en territorio Argentino.

Poseemos tecnología de punta para fabricar productos de última generación e innovadores.

Estamos comprometidos con el medio ambiente y gestión de residuos peligrosos.

Mantenemos capacitaciones permanentes de nuestros recursos humanos según planificación.

Somos socios plenarios de la CAS.

LOS COMPROMISOS DE LA ONU TAMBIÉN SON NUESTROS COMPROMISOS



CONTACTO
Pte. Luis Sáenz Peña 310, piso 4
C1110AAH, CABA, Argentina
(+5411) 4382-5446/5447
Copyright © FANACASE | 2020