COMPROMETIDOS
CON UNA
INDUSTRIA SEGURA

Qué es un
CALZADO DE SEGURIDAD

Es el calzado que incorpora elementos de protección destinados a proteger al usuario de lesiones que pueden causar los accidentes de trabajo para los que el mismo ha sido concebido.

Sus elementos componentes deben satisfacer como mínimo 46 requisitos detallados en la Norma IRAM 3610:2015, pudiendo agregarse algún otro requisito de una lista de 16 a efectos de proteger en aplicaciones especiales.
Esa satisfacción debe estar obligatoriamente certificada según requisito de la Resolución N° 896/99.

Características TÉCNICAS

Punteras de protección

Punteras diseñadas para ofrecer protección de los dedos frente al impacto hasta un nivel de energía de 200 J.

Capellada y caña

Cuero 1.8 / 2.2 mm de espesor de máxima calidad, combinándose con materiales textiles y/o sintéticos de gran resistencia y respirabilidad.

Cuellos acolchados

Compuesto por una triple capa resistente al desgarro, que puede estar fabricada de cuero, tejido recubierto o materiales textiles. Aporta mayor protección y confort.

Taco con sistema de absorción de impacto

El material de la suela permite una mejor amortiguación del impacto en la zona del talón, evitando la propagación desde las piernas hasta las caderas, proporcionando mejor confort.

Planta exterior

Resistente a diversos materiales presentes en los pisos, muy especialmente por su frecuencia, a los hidrocarburos.
Diseño antideslizante y auto limpiante: para reducir el riesgo de resbalamiento se usan plantas de materiales adecuados con diversos relieves. Esto es particularmente importante cuando se trabaja en pisos que pueden mojarse y volverse resbaladizos. El material debe presentar un coeficiente de fricción elevado y es tan importante como el diseño de la suela.

Planta resistente a la perforación

En obras de construcción y otras aplicaciones es necesario utilizar plantillas a prueba de perforación, lográndose con plantillas de armado de materiales especiales o plantillas metálicas para complementar a la de armado.

Plantilla de confort

A efectos de brindar mayor confort las plantillas deben ser de tipo moldeadas para lograr un adecuado contacto con el pie, antimicóticas y eventualmente con zonas que participen en la absorción de energía.

Característica eléctrica según riesgo específico

• Dieléctrico: Cuando hay peligro de descargas eléctricas, la resistencia eléctrica del calzado debe ser suficientemente elevada para que resulte ser un elemento más en la cadena de protección, procurando evitar la electrocución.
• Antiestático: En ambientes con cargas estáticas y riesgos de accidentes por arcos producidos por las mismas, el calzado de seguridad debe estar provisto con una suela de un material que permita su eliminación.
• Conductivo: Se utiliza este tipo de calzados en condiciones muy especiales, como recintos con ambiente explosivo (muy baja resistencia).

QUIÉNES SOMOS

Somos un grupo de fabricantes nacionales, líderes del sector de calzado de seguridad comprometidos con una industria segura para promover y garantizar la productividad e innovación en nuestros productos y procesos, brindando la máxima seguridad a los usuarios.

MISIÓN

Nuestra misión es proteger al trabajador de los diferentes riesgos laborales a los que se ve expuesto de manera confiable y regulada. Tenemos más de 25 años de experiencia en el sector y representamos aproximadamente el 70% del mercado nacional de calzado de seguridad de la República Argentina.

VISIÓN

Ser un sector industrial mundialmente reconocido, que agregue valor a los recursos naturales primarios de nuestro país, producto de la inversión permanente en recursos humanos y tecnológicos, promoviendo la innovación y la calidad de sus productos y garantizando empleo de calidad de manera sustentable y sostenible, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de los trabajadores.

COMPROMISOS FANACASE

Nuestro Sistema de Gestión se encuentra certificado bajo norma ISO 9001

Las empresas que formamos parte de FANACASE consolidamos una cultura de la calidad y mantenemos nuestro Sistema de Gestión de la Calidad certificado con la última versión vigente de la norma ISO 9001. Esto nos permite seguir un esquema de nivel internacional, que se actualiza periódicamente garantizando una gestión estandarizada y un ciclo de mejora continua.

Todos nuestros calzados de seguridad poseen el Sello S de la Secretaría de Comercio Resolución N° 896/99

Todos los calzados de seguridad fabricados por las empresas que conformamos FANACASE poseen el Sello S certificado con la norma IRAM 3610, última versión vigente. No se admiten empresas que posean certificados sólo algunos modelos, lo cual deriva en una comunicación engañosa hacia los consumidores y competencia desleal. Tampoco se admiten empresas que posean certificados de licencia de uso del Sello S con otra norma que no sea IRAM, ya que no protegen cabalmente los riesgos laborales de las tareas que se desarrollan en nuestro país. Son normas para otros mercados de otras naciones del mundo.

Somos empresas certificadas por IRAM, el ente más riguroso de nuestro país

Trabajamos junto a IRAM, institución líder y único ente normalizador del país. Participamos activamente en el comité de normas IRAM de Calzado de Seguridad N° 3610 para obtener la Licencia de Uso del Sello S. Además, nos comprometemos a certificar nuestros calzados con cualquier otra norma IRAM que surja con posterioridad para calzados de seguridad adecuados a determinados mercados específicos del trabajo.

Adherimos al programa de CSC del INTI

Certificamos de forma voluntaria el Programa de Compromiso Social Compartido (CSC) del INTI (Instituto Nacional de Tecnología Industrial) que garantiza la ausencia de trabajo infantil, trabajo forzado, violencia laboral, discriminación de cualquier causa y la presencia de las buenas prácticas comerciales tanto en nuestras empresas como en nuestra cadena de proveedores.

Nuestras plantas fabriles se encuentran en territorio argentino

Somos empresas nacionales, con centros productivos en distintos puntos del país contribuyendo al desarrollo local y sostenible. Realizamos una producción integral de calzado de seguridad, como un elemento esencial de la indumentaria de cualquier trabajador del país, asegurando fuentes de trabajo nacionales como así también respuestas comerciales en tiempo y forma.

Contamos con tecnología de punta para fabricar productos de última generación e innovadores

Invertimos permanentemente en tecnología para innovar en procesos y productos,
mejorando la calidad y la productividad mediante la robotización y automación. Tenemos laboratorios propios, que confluyen hacia la estandarización de la producción de alta calidad, en combinación con los muestreos de nuestros stocks que realiza el IRAM en el mantenimiento de la licencia del Sello S. Cumplimos con los más exigentes estándares de calidad internacional.

Asumimos nuestro compromiso con el medio ambiente y la gestión de residuos peligrosos

Preservar el medio ambiente para las generaciones futuras es el eje de la gestión ambiental de las empresas que forman parte de FANACASE. Buscamos lograr la mayor eficiencia a través de un uso responsable de los recursos y cumplimos con la legislación vigente, tanto a nivel nacional, como provincial y municipal.

Apostamos a la capacitación permanente de nuestros colaboradores

En el marco del Sistema de Gestión de la Calidad ISO 9001 todas las empresas contamos con un programa de capacitación permanente y planificado, el cual es auditado en cada recertificación. Acompañamos a nuestros colaboradores en su formación y su crecimiento.

Somos socios plenarios de la Cámara Argentina de Seguridad (CAS)

Las empresas fundadoras de FANACASE somos socias plenarias de la Cámara Argentina de Seguridad (CAS) y promovemos activamente el desarrollo de nuestro sector. Las empresas que deseen adherirse a FANACASE deberán, primeramente, ser socias de la CAS, dado que esto nos garantiza un compromiso hacia la seguridad.

LOS ODS DE LA ONU SON NUESTROS COMPROMISOS

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas guían nuestro accionar. Las empresas que formamos FANACASE hemos seleccionado aquellos objetivos a través de los cuales podemos generar un gran impacto, convirtiéndonos en agente de cambio.

CONTACTO

Pte. Luis Saenz Peña 310, piso 4
C1110AAH, CABA, Argentina

(+5411) 4382-5446/5447

contacto@fanacase.org.ar

Copyright © FANACASE | 2020